![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX1x4BTz55JP352RbZ2f9n268YPRyWbTIEaULl21f8yRa7bx59Vp15wIWUGZbwxG0Ncu_ZoosvH0L6HL35XcB4HsW17yVkiUNFFk6li-wUwyS_RqcN1DqTRhrZ6FdUifabTlZvnlbqsgK1/s320/cine+y+ciudades+micro.jpg)
Si pincháis en la portada podréis ver la solapa y descargarla en PDF para ver los trabajos que lo componen y el texto de la contraportada. Bueno, también podéis pinchar aquí.
Augusto Kun se dispone a entrar en “el mecanismo” por última vez en su vida. A sus 45 años parece un viejo de 80. Ya se lo había advertido el viejo Max: “No está perfeccionado, querido amigo… los objetos son otra cosa. No tienen alma”. El arqueólogo se ha convertido en conejillo de Indias por culpa de un gran amor imposible y lejano.
Hasta tres años después, Lucrecio Zamora no ha sido capaz de hablar o escribir sobre la desaparición de su gran amiga (además de su único amor) Juanita Montero, gran dama de la escena, de la que él era su representante. Un cúmulo de secretos pueblan el relato de los acontecimientos que lo han conducido a su situación actual.
Pablo vive con su padre retirado, aunque, al igual que el viejo, aislado en un dormitorio que ha convertido en su mundo verdadero. En él hace su vida, incluyendo un gran amor lejano con el que mantiene una relación virtual que se convierte en imposible con el tiempo y el deseo. El viaje de búsqueda hacia la realidad le va a acarrear un cambio imprevisto en sus relaciones, tanto las amorosas como las filiales.
Un puñado de personajes cruzados viven la vida al límite tratando de hacer del limite una cotidianeidad. Son los protagonistas de esta trilogía de relatos, narrados con fina ironía entre el humor y el terror. Los tres se desarrollan entre Madrid y Atenas y sus protagonistas pretenden vivir un gran amor lejano e imposible.