ANTONIO AGUILERA VITA
Almería, 1962.
aguileravita@gmail.com
¿Por qué hemos conservado nuestros nombres? Por costumbre, únicamente por costumbre. Para hacernos también nosotros irreconocibles. Para hacernos imperceptibles, no a nosotros mismos, sino lo que nos hace actuar, experimentar o pensar. Y además, porque es agradable hablar como todo el mundo, y decir que el sol sale, cuando todo el mundo sabe que es una manera de hablar. No llegar al punto de no decir más yo, sino al punto donde no tiene ya ninguna importancia decir o no decir yo.
GILLES DELEUZE y FÉLIX GUATTARI, Rizoma.
aguileravita@gmail.com
¿Por qué hemos conservado nuestros nombres? Por costumbre, únicamente por costumbre. Para hacernos también nosotros irreconocibles. Para hacernos imperceptibles, no a nosotros mismos, sino lo que nos hace actuar, experimentar o pensar. Y además, porque es agradable hablar como todo el mundo, y decir que el sol sale, cuando todo el mundo sabe que es una manera de hablar. No llegar al punto de no decir más yo, sino al punto donde no tiene ya ninguna importancia decir o no decir yo.
GILLES DELEUZE y FÉLIX GUATTARI, Rizoma.
EL TIQUUN
El Tiquun es el devenir-real, el devenir-práctico del mundo; el proceso de revelación de toda cosa como práctica, es decir, el tomar lugar dentro de sus límites, en su significación inmanente. El Tiquun es que cada acto, cada conducta, cada enunciado dotado de sentido, esto es, en tanto que acontecimiento, se inscriba por sí mismo en su metafísica propia, en su comunidad, en su partido. La guerra civil quiere decir solamente: el mundo es práctico; la vida heroica en todos sus detalles.
TIQUUN, Introducción a la guerra civil, Melusina, 2008.
Datos personales
EN FACEBOOK
EN ESTE BLOG
BAJO ESTE EPÍGRAFE, LAS ENTRADAS: NOTICIAS, REFLEXIONES, ENLACES INTERESANTES, ETC.
A LA DERECHA, DOCUMENTOS (OBRAS INÉDITAS, ANEXOS, INFORMACIÓN DE OBRAS PUBLICADAS, PUNTOS DE VENTA, CURRICULUM Y OTROS).
ABAJO, PERO MUY ABAJO, LA OBRA VIDEOGRÁFICA: CORTOS Y DOCUMENTALES.
A LA DERECHA, DOCUMENTOS (OBRAS INÉDITAS, ANEXOS, INFORMACIÓN DE OBRAS PUBLICADAS, PUNTOS DE VENTA, CURRICULUM Y OTROS).
ABAJO, PERO MUY ABAJO, LA OBRA VIDEOGRÁFICA: CORTOS Y DOCUMENTALES.
☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣☣
ESTA SEMANA SALE EL NUEVO LIBRO COLECTIVO SOBRE CINE, EN EL QUE PARTICIPAMOS UNOS CUANTOS MIEMBROS DEL GRUPO "CINE Y LETRAS", QUE LLEVAMOS, ENTRE OTRAS COSAS, LA REVISTA METAKINEMA.
ESTA VEZ LA COORDINACIÓN Y EDICIÓN HA ESTADO A CARGO DE GLORIA CAMARERO GÓMEZ, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, DONDE TUVO LUGAR EL ENCUENTRO EMBRIONARIO DE ESTE LIBRO. LA PUBLICACIÓN ES DE AKAL EN SU COLECCIÓN DE CINE. AHÍ VA LA PORTADA Y ESTA MISMA SEMANA EN LIBRERIAS.
A TODOS LOS AMANTES DEL CINE, QUE DISFRUTÉIS ESTA CALEIDOSCÓPICA MIRADA A TRAVÉS DE LAS HUMANIDADES AL FENÓMENO CINEMATOGRÁFICO.
ESTA VEZ LA COORDINACIÓN Y EDICIÓN HA ESTADO A CARGO DE GLORIA CAMARERO GÓMEZ, PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, DONDE TUVO LUGAR EL ENCUENTRO EMBRIONARIO DE ESTE LIBRO. LA PUBLICACIÓN ES DE AKAL EN SU COLECCIÓN DE CINE. AHÍ VA LA PORTADA Y ESTA MISMA SEMANA EN LIBRERIAS.
A TODOS LOS AMANTES DEL CINE, QUE DISFRUTÉIS ESTA CALEIDOSCÓPICA MIRADA A TRAVÉS DE LAS HUMANIDADES AL FENÓMENO CINEMATOGRÁFICO.
OTRA NOTICIA EDITORIAL DE NUESTRO GRUPO DE INVESTIGACIÓN "CINE Y LETRAS", RESULTADO DEL ENCUENTRO DE LISBOA DE 2011:
SALE DE NUEVO EN INTRAMAR EL TERCER TOMO DE LA SERIE SOBRE CINE, ESTA VEZ: CINE Y AUTOR, EN LA EDICIÓN A CARGO, COMO ES HABITUAL, DE FRANCISCO SALVADOR VENTURA. MI COLABORACIÓN ES EN ESTA OCASIÓN SOBRE LA FIGURA DE UN GRIEGO IMPRESCINDIBLE Y CASI DESCONOCIDO EN NUESTRO PAÍS, IÁCOBOS CAMBANELIS, PADRE DE LA ESCENA GRIEGA, QUE COLABORÓ EN MÁS DE 15 PELÍCULAS GRIEGAS COMO GUIONISTA, PERO QUE SOBRE TODO PERPETRÓ DOS OBRAS MAESTRAS DEL CINE HELENO: BLANCANIEVES Y LOS SIETE SOLTERONES Y EL CAÑÓN Y EL RUISEÑOR.
CON ESTE VOLUMEN CERRAMOS UNA PRIMERA TRILOGÍA SOBRE EL CINE DESDE LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS DE LAS CIENCIAS HUMANAS. ABRIMOS ASÍ UNA NUEVA ETAPA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS.
SALE DE NUEVO EN INTRAMAR EL TERCER TOMO DE LA SERIE SOBRE CINE, ESTA VEZ: CINE Y AUTOR, EN LA EDICIÓN A CARGO, COMO ES HABITUAL, DE FRANCISCO SALVADOR VENTURA. MI COLABORACIÓN ES EN ESTA OCASIÓN SOBRE LA FIGURA DE UN GRIEGO IMPRESCINDIBLE Y CASI DESCONOCIDO EN NUESTRO PAÍS, IÁCOBOS CAMBANELIS, PADRE DE LA ESCENA GRIEGA, QUE COLABORÓ EN MÁS DE 15 PELÍCULAS GRIEGAS COMO GUIONISTA, PERO QUE SOBRE TODO PERPETRÓ DOS OBRAS MAESTRAS DEL CINE HELENO: BLANCANIEVES Y LOS SIETE SOLTERONES Y EL CAÑÓN Y EL RUISEÑOR.
CON ESTE VOLUMEN CERRAMOS UNA PRIMERA TRILOGÍA SOBRE EL CINE DESDE LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS DE LAS CIENCIAS HUMANAS. ABRIMOS ASÍ UNA NUEVA ETAPA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS.
AÑADO AL MARGE DEL BLOG, TRAS ESTA FOTO DE PORTADA, UN LINK AL ÍNDICE DONDE PODÉIS VER LOS DIFERENTES TRABAJOS QUE FORMAN EL VOLUMEN.
EN MI EMPEÑO POR RESCATAR AQUELLAS OBRAS GRÁFICAS Y FÍLMICAS EN LAS QUE HE COLABORADO O DIRECTAMENTE HE PRODUCIDO, AHORA AÑADO ESTA BREVE PIEZA CÓMICA DE JOSÉ MARÍA PELÁEZ, MI SEGUNDA COLABORACIÓN CON ÉL COMO ACTOR, EN LA QUE ADEMÁS COMPUSE Y CANTÉ LA CANCIÓN DEL FINAL. UN BESO MUY ESPECIAL A JUAN ANILLO, QUE AQUÍ SALE, IMPAGABLE, COMO SIEMPRE, Y AL QUE QUIERO Y RECUERDO SIEMPRE (AL MENOS NOS SEGUIMOS POR EL FACEBOOK).
ADEMÁS, DEJO AQUÍ EL ENLACE DE VIMEO:
http://vimeo.com/69343687
ADEMÁS, DEJO AQUÍ EL ENLACE DE VIMEO:
http://vimeo.com/69343687
Suscribirse a:
Entradas (Atom)